Seleccionar página

CV Artístico

¡Bienvenido al arte interpretativo de José Luis Panero!

En esta sección, te invitamos a adentrarte en el universo del teatro y el cine a través de la destacada trayectoria de este actor. Desde sus inicios en los escenarios hasta sus memorables actuaciones en la pequeña pantalla, descubre cómo José Luis ha cautivado al público con su versatilidad, pasión y entrega en cada papel que interpreta.

Sumérgete en su recorrido artístico y conoce sus obras teatrales y cinematográficas.

Acompáñanos en este viaje a través de los éxitos, los desafíos y las emociones que han marcado la carrera de este destacado actor.

¡Prepárate para vivir una experiencia única en el mundo del espectáculo junto a José Luis Panero!

Teatro

Actor de Teatro

La dama de noche. Dirige Terencio Tofanes. Madrid (2024 hasta la actualidad)

 

  • Doctor en Juegos de invierno, de Jaime Salom (2024)

Ateneo de Pozuelo. Dirigen Terencio Tofanes, Guillermo Lodescles y Alicia Sánchez (2017 hasta la actualidad)

 

  • Juan en Paté de jabalí, de Jean Pierre Martínez (2024)
  • Bernardo en Milagro en el convento de Santa María Juana, de Jean Pierre Martínez (2023)
  • Profesor en La tortuga de Darwin, de Juan Mayorga (2023)
  • Teddy en Arsénico por compasión, de Joseph Kesselring (2020)
  • Bill Ray en En el estanque dorado, de Ernest Thompson (2019)
  • Luis en Aquí no paga nadie, de Darío Fo y Franca Rame (2018)
  • Prólogo y Duende I en Dos Lorca (El retablillo de Don Cristóbal y El amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín), de Federico García Lorca (2017)
  • Capitán don Rafael de Avellaneda en Don Juan Tenorio, de José Zorrilla (2017)

Tamerlam Teatro. Dirige Terencio Tofanes. Madrid (2018-2019)

 

  • Sancho Panza en Quijoteando, de E. Fernández (2018)
  • Varios personajes en el musical Está nevando en la autovía, de E. Fernández (2018)

FETAM (2016 hasta la actualidad)

 

  • Ramos en Actor’s Fiction, de Antonio de la Fuente Arjona (2022)
  • El suicida en El suicida, de J. M. Padilla (2018)
  • Sancho Panza en La Ínsula Barataria, de Miguel de Cervantes (2016)

Honda Teatro. Dirige Concha Calderón. Majadahonda (2008-2016)

Rutas con historia. Visitas teatralizadas. Dirige Rafael Casalins (2015-2017)

 

Muñoz Seca. Dirige Santiago Jiménez. Majadahonda (2005-2006)

  • Adolfo en Puebla de las mujeres, de Serafín y Joaquín Álvarez Quintero (2005)

Alacrán Teatro. Dirige Shía Arbulú. Boadilla del Monte (1995-1997)

  • Leñador 1 e Invitado en Bodas de sangre, de Federico García Lorca (1997)
  • Hui-Huo en el musical El hada que no sabía cantar, de Shia Arbulú (1995)

Escuela Teatro Estudio 10. Dirige Víctor Ruiz. Boadilla del Monte (1993-2000)

 

  • Prólogo; Calderero en Los tordos; Mariano en La Bolsa y Oficial en Coser y cantar. Piezas de La noche de los cuentos fantásticos, de Juan Cervera (2000)
  • Ernesto Beever en La herida del tiempo, de J. B. Priestley (1999)
  • Gerard Croft en Llama un inspector, de J. B. Priestley (1998)
  • Varios personajes en El buey de los cuernos de oro, de Apuleyo Soto (1998)
  • Pelón de ardilla en La verdadera y singular historia de la princesa y el dragón, de José Luis Alonso de Santos (1997)
  • Hamlet en Hamlet, de William Shakespeare (1997)
  • Humphrey Bogart en Aspirina para dos, de Woody Allen (1997)
  • Prólogo y Gusanito 1 en El maleficio de la mariposa, de Federico García Lorca (1997)
  • Juanelo en La fablilla del secreto bien guardado; Posadero en Farsa y justicia del corregidor; Prólogo en El mancebo que casó con mujer brava, piezas de El Retablo jovial, de Alejandro Casona (1996)
  • Lorenzo Miramar y Fernández de Córdoba en Sin Palabras, de Serafín y Joaquín Álvarez Quintero (1996)
  • Don Emilio en El sermón de la montaña, de J. M. Padilla (1996)
  • Presentador del Florilegio de la Zarzuela, de Arantxa Franco de Sarabia y Víctor Ruiz. Fiestas patronales de la Virgen del Rosario (1995)
  • Prólogo en El retablillo de Don Cristóbal, de Federico García Lorca (1995)
  • El inventor en El mueble, de Jean Tardieu (1994)
  • Genius en El sillón mágico, de Friges Karinthy (1994)
  • Bras en Villancico a cuatro al nacimiento de nuestro señor Jesucristo, de Luigi Boccherini (1994)

Director de Teatro

  • Ateneo de Reyes, para la Fundación Juventud Idente (1997)

Premios

  • Actor Principal del I Festival Nacional UNIR (Tres sombreros de copa). Madrid (2016)
  • Premio a la mejor escenografía (Tres sombreros de copa). El Álamo (2012)

Cine

Actor de Cine

Figuración (pequeña parte)

  • Todos los hombres sois iguales. Capítulo 15: Cuando Joaqui encontró a Yoli. Telecinco (1997)

Guionista

Ayudante de Dirección

  • Montaje audiovisual La búsqueda del padre en el cine contemporáneo, exhibido en el EncuentroMadrid (2005)

Divi Space

Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia. Donec velit neque, auctor sit amet.

Follow Us